Miguel Portillo

  • casttorttroyidézett2 hónappal ezelőtt
    el apego. Puedes seguir viviendo, pero cuando te sacuda la idea de la muerte empezarás a temblar. Pero si no sientes apego por nada, la muerte podría llegar en este mismo instante y la recibirías de buen humor. Estarías dispuesto a partir. Frente a alguien así, la muerte queda derrotada. La muerte sólo es vencida por aquellos que están dispuestos a morir en cualquier momento, sin oponer resistencia alguna. Se convierten en los inmortales, en budas.

    Esta libertad es el objetivo de toda búsqueda religiosa.

    La libertad respecto al apego es libertad respecto a la muerte.

    La libertad respecto al apego es libertad respecto a la rueda de nacimiento y muerte.

    La libertad respecto al apego te permite entrar en la luz universal y hacerte uno con ella. Y ésa es la mayor de las bendiciones, el éxtasis esencial más allá del cual no existe nada más. Entonces has llegado a casa.
  • casttorttroyidézett2 hónappal ezelőtt
    no es el centro de la búsqueda religiosa… el centro es la muerte. Sin la muerte no existiría la religión. La muerte es la que hace que el hombre busque e indague más allá, en lo eterno.
  • casttorttroyidézett2 hónappal ezelőtt
    gente estúpida pregunta por Dios, las personas inteligentes preguntan sobre la muerte.
  • Talia Garzaidézettelőző év
    La espiritualidad se asocia a menudo con la religión, pero también hay una espiritualidad laica, una espiritualidad sin religión y sin Dios.
  • Talia Garzaidézettelőző év
    la religión con el té (una forma muy específica y más elaborada, incluso codificada, de beber agua). Añadió que ambos responden a la misma necesidad del espíritu humano.
  • Héctor Rojoidézett2 hónappal ezelőtt
    Shamatha es una palabra sánscrita que puede traducirse como «permanecer en calma» o «permanecer en paz». Puede que hayas oído hablar de ella como «atención plena (mindfulness) a la respiración».
  • Héctor Rojoidézett2 hónappal ezelőtt
    Instrucción detallada para practicar shamatha
  • b8026214966idézett2 évvel ezelőtt
    Esta es mi advertencia: shamatha es difícil. Merece la pena, pero como el aprendizaje de cualquier habilidad nueva, requiere algo de práctica y acostumbrarse. Las instrucciones breves son las siguientes:

    Adopta una postura erguida, pero relajada.
    Siente respirar a tu cuerpo.
    Cuando te distraigas, vuelve a prestar atención a tu respiración.
  • b8026214966idézett2 évvel ezelőtt
    shamatha
    La forma más sencilla de describir el shamatha (meditación de serenidad) es cuando nos relajamos en la sensación natural de la respiración y, cuando inevitablemente nos distraemos, volvemos a esta influencia estabilizadora una y otra vez. Para desglosarlo un poco, aquí están los tres elementos a tener en cuenta: cuerpo, respiración y mente.

    Cuerpo
    Adopta una postura relajada, pero elevada. Siente cómo el peso de tu cuerpo se hunde en el cojín o la silla que tienes debajo. Si estás sentado en el suelo, cruza las piernas sin apretarlas para que las rodillas caigan un poco por debajo de las caderas. Si prefieres arrodillarte, no pasa nada
  • b8026214966idézett2 évvel ezelőtt
    Simplemente mantén las piernas paralelas para no añadir tensión a la espalda. Es importante que te sientas bien firme en el suelo cuando te sientes a meditar.
    Levanta suavemente la columna vertebral, casi como si hubiera una cuerda en la parte superior de tu cabeza tirando hacia el cielo.
    Deja que los músculos de los hombros y la espalda se relajen alrededor de esta fuerte estructura esquelética.
    Levanta las manos desde los codos y deja caer las palmas sobre los muslos: este es un punto de eje natural en el cuerpo que permite apoyar la espalda.
    Permite que tu cráneo se equilibre de forma natural en la parte superior de la columna vertebral con la barbilla ligeramente metida.
    Relaja los músculos de la cara y afloja con suavidad la man
fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)