Trotta

  • Josué Osbourneidézett2 évvel ezelőtt
    Hay quien se entrega con gusto al ridículo temor de que la persona sería un ser incontrolable si fuera como es en realidad, y que si todas las personas se volvieran como realmente son se produciría una espantosa catástrofe social. De modo extremadamente unilateral, muchos individualistas de hoy entienden que la realidad del hombre es únicamente su componente siempre insatisfecho, anárquico y codicioso, olvidando sin embargo completamente que justo ese mismo ser humano es también quien ha creado las rígidas organizaciones de la civilización actual, de firmeza y fuerza mayores que las contracorrientes anárquicas
  • Josué Osbourneidézett2 évvel ezelőtt
    El introvertido ve todo aquello que de alguna manera le resulta valioso en el sujeto; el extrovertido, por el contrario, en el objeto. Y a la inversa: la dependencia del objeto se le aparece al introvertido como lo menos valioso; al extrovertido, en cambio, el ocuparse del sujeto, que solamente puede entender como un autoerotismo infantil.
  • Josué Osbourneidézett2 évvel ezelőtt
    Piense, por ejemplo, en alguna relación humana en su vida o en algún deber desagradable. Su consciencia sabe que no hay más remedio que adaptarse, y usted realmente lo logra; pero cuando se cansa un poco o no se siente del todo bien, entonces reaparece ahí el viejo rencor y repentinamente ya no lo soporta más
  • b2820851419idézett2 évvel ezelőtt
    la incapacidad de amar la que roba al hombre sus posibilidades.
  • b8381894771idézettelőző év
    La psiconeurosis es, en su esencia última, un padecimiento del alma que no ha encontrado su sentido.
  • b8381894771idézettelőző év
    absolutamente imposible imaginarse un sistema o una verdad que pudieran ofrecer aquello que el enfermo necesita para vivir, a saber: fe, esperanza, amor y conocimiento.
  • shiruettoidézett10 hónappal ezelőtt
    mundo es mi representación» es la frase con que Schopenhauer compendia el idealismo kantiano (del Kant de la primera edición de la Crítica de la razón pura, no el de la segunda, que en su intento de evitar el idealismo rotundo echó a perder una obra maestra de todos los tiempos).
  • shiruettoidézett10 hónappal ezelőtt
    iera acceder a nosotros mismos. Así lo demostró Kant en su Paralogismo de la razón pura y así lo expresa, en un lenguaje más sencillo, Schopenhauer: «El yo representante, el sujeto del conocer, nunca puede convertirse en representación u objeto, ya que, en cuanto correlato necesario de todas las representaciones, es condición de las mismas […] No hay, pues, un conocer del conocer»[14]. En eso también erró Descartes: en
  • shiruettoidézett10 hónappal ezelőtt
    : «El verdadero sentido de la tragedia es la profunda comprensión de que lo que el héroe expía no son sus pecados particulares sino el pecado original, es decir, la culpa de la existencia misma»[21].
  • shiruettoidézett10 hónappal ezelőtt
    Todo este mundo nuestro tan real, con todos sus soles y galaxias, es nada»[26].
fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)