bookmate game
Edith Eger

En Auschwitz no había Prozac

Értesítsen, ha a könyv hozzá lesz adva
Ennek a könyvnek az olvasásához töltsön fel EPUB vagy FB2 formátumú fájlt a Bookmate-re. Hogyan tölthetek fel egy könyvet?
LA CÁRCEL ESTÁ EN TU MENTE
LA LLAVE, EN TU MANO
Edith Eger, conocida como la bailarina de Auschwitz, nos describe cuáles son las 12 prisiones mentales en las que nos recluimos tras un episodio traumático, como el victimismo, la evasión, el abandono, la culpa o la vergüenza.
A lo largo de 12 breves capítulos, nos revela la sabiduría y los consejos prácticos fruto de su larga experiencia atendiendo pacientes en su consulta. A partir del sufrimiento ajeno y con el ejemplo siempre presente del largo proceso que la llevó a ella misma hasta la sanación tras escapar del Holocausto, la doctora Eger ofrece herramientas prácticas y profundas reflexiones sobre cómo vivir en libertad, cómo trascender el dolor y cómo sanar las heridas, por profundas que sean. En resumen, cómo escapar de nuestras propias prisiones mentales para disfrutar de la vida.
Los consejos de EDITH EGER, superviviente de Auschwitz, para ser feliz
Ez a könyv jelenleg nem érhető el
202 nyomtatott oldalak
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Benyomások

  • Libera Tolocanmegosztott egy benyomást2 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni
    💤Unalmas!

    Demasiado anegdotico, por ello a mi me pareció tedioso é

  • Melissa Garcíamegosztott egy benyomást2 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni

    Buenos tips para la vida

  • Mariana Lujambiomegosztott egy benyomást3 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni
    💡Sokat tanultam

Idézetek

  • Melissa Garcíaidézett2 évvel ezelőtt
    La ira es una emoción secundaria, una armadura con la que revestimos el sentimiento primario subyacente. Ardemos de ira para poder llegar a lo que hay debajo: el miedo o la tristeza.
  • Melissa Garcíaidézett2 évvel ezelőtt
    Es más fácil liberarse del pasado cuando otros ven tu verdad, cuando se cuenta la verdad, cuando hay un proceso colectivo —justicia reparadora, tribunales de crímenes de guerra, comités de la verdad y la reconciliación— a través del cual los culpables responden del daño infligido y el tribunal del mundo pide cuentas por la verdad.
  • Melissa Garcíaidézett2 évvel ezelőtt
    El perdón no es algo que hagamos por la persona que nos ha herido. Es algo que hacemos por nosotros mismos, para dejar de ser víctimas o prisioneros del pasado, para poder dejar de cargar con un peso que solo esconde dolor.
fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)