bookmate game
es
Books
Ana María Shua

La guerra

Ana María Shua es el mayor referente del microrrelato en nuestro idioma. Su obra supone una exploración literaria de primer orden que ha modificado nuestra forma de entender la brevedad.
El reto de un libro como La guerra es abordar desde la escritura mínima uno de los episodios más terribles y complejos de la humanidad. Lo bélico ha alterado hasta la destrucción geografías y pueblos. La literatura siempre fue testimonio de ello. Así, por sus páginas desfilan guerreros, armas, estrategias, campos de batalla, hitos históricos, héroes y heroínas. Todo forma parte de este arte de la guerra de quien ha demostrado ser la principal luchadora por el reino del matiz, el silencio, la elipsis, lo poético: la mariscal de un género.
«Casi de vuelta de todos los saberes y –tal vez— de todas las transgresiones, Shua es una maestra de la paradoja y de su consabido malestar.»
Fogwill
“Shua escribe con un aire reposado e inteligente y no con la dentellada hiriente de quien, artificioso, muestra el truco y desbarata el efecto, la contundente sacudida final de los textos.”
Ernesto Calabuig, ElCultural
«Es ciencia: con el correr de los años, Shua se ha convertido por derecho y mérito propios en una suerte de genio y oráculo del asunto.»
Rodrigo Fresán, Página/12
67 nyomtatott oldalak
A szerzői jog tulajdonosa
Bookwire
Első kiadás
2019
Kiadás éve
2019
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Benyomások

  • Iveth Martínezmegosztott egy benyomást3 évvel ezelőtt

    Maravillosa recopilación de microrrelatos centrados en la guerra: historias que explotan cada aspecto de ella, centrándose ya sea en sus guerreros, armas, estrategias, campos de batalla, hitos históricos, héroes o heroínas.

    Hace un gran recuento de hechos sucedidos pero también imagina escenarios futuristas, fantásticos, de sci fi: aunque son sumamente imaginativos no desentonan con los horrores o la innovación para provocar muerte o sufrimiento, como claramente han manifestado históricamente las personas. La autora demuestra una gran erudición: tanto en relatar acontecimientos históricos como en establecer conexiones o similitudes con otros hechos o historias literarias. Habla sobre la romantización histórica de la guerra, de cómo el sistema utilitario y pragmático que domina nuestras vidas también se extiende a las batallas, la mayor eficacia para matar.

    No sé si será cosa mía leyendo recopilaciones de cuentos, pero me parece que la novedad, la idea central del libro que llama la atención, se desgasta rápidamente en el libro. Es por eso que leí este libro con mucha calma. Aunque me parece que cada historia es diferente, ya sea recreando algunos o imaginando otros, es algo repetitiva. Creo que es genial escribir un libro que aborde los horrores, el absurdo y lo angustiante que puede ser la guerra: pero después de tantas historias siguen manifestando lel mismo concepto que constituye el libro. Quizás es así como deba ser en una recopilación de cuentos y si se busca eso pues es un genial trabajo: pero personalmente lo sentí un poco repetitivo. Quizás si hubiera sido un cuarto de su extensión la emoción no me habria alcanzado a abandonar, a desgastarse.

  • R Güemesmegosztott egy benyomástelőző hónap
    👍Érdemes elolvasni
    💡Sokat tanultam

Idézetek

  • R Güemesidézettelőző hónap
    He contemplado con asombro el complejo, caro y preciso aparataje que han sido capaces de idear los humanos para postergar la muerte de otros miembros enfermos de su especie, tratándolos de a uno por vez, mientras pergeñan, al mismo tiempo, artefactos capaces de destruir a cientos de miles simultáneamente
  • Jośe Carrasco Amadoridézett3 évvel ezelőtt
    Para la historia de la humanidad, los éxitos son menos importantes que las muertes heroicas
  • Jośe Carrasco Amadoridézett3 évvel ezelőtt
    se nos incita a obtener la victoria y admirar a los vencidos

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)