A Bookmate-webhelyen és ajánlásaink javítása érdekében sütiket használunk.
További információért olvassa el a sütikre vonatkozó irányelveinket.
Minden sütit elfogad
Cookie Beállítások
Vacaciones en el Cáucaso, María Iordanidu
es
Books
María Iordanidu

Vacaciones en el Cáucaso

Una mañana de julio de 1914, Ana, una adolescente de Constantinopla, abandona la casa familiar donde vive junto a su querida abuela Loxandra para pasar un mes de vacaciones en Stávropol, en el Cáucaso. Sin embargo, apenas comienza el viaje, pierde a su tía entre el gentío de la estación de Batumi, desde donde debían partir juntas. Tras dos meses errando por Rusia, llega finalmente a Stávropol, donde tiene que buscar un empleo como profesora de inglés para salir adelante. Contra todo pronóstico, el estallido de la Primera Guerra Mundial y la Revolución rusa le impedirán regresar a su hogar durante cinco años, en los que aprende ruso, se aficiona a la cocina eslava, se adapta a los largos inviernos, hace suyas las costumbres de su nueva familia y conoce el amor. María Iordanidu hilvana en «Vacaciones en el Cáucaso» un relato tan trepidante y emotivo como su propia vida, que relata con el mismo frescor, dinamismo e inconfundible sentido del humor con los que ya dio vida a su inol­vidable “Loxandra”.

«María Iordanidu logra combinar la historia personal–intrahistórica–con la historia universal, el tiempo en el que se insieren los personajes».
Darío Luque, Anika entre Libros
több
180 nyomtatott oldalak
A szerzői jog tulajdonosa
Bookwire
Első kiadás
2020
Kiadás éve
2020
Fordító
Selma Ancira
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Benyomások

  • Penélope C.megosztott egy benyomást4 évvel ezelőtt
    🙈Nem értem
    🐼Imádnivaló

    Sí bien es una historia un poco de aventuras y mala/buena suerte que resulta interesante en la premisa, está tratada de manera muy cómoda y sin riesgos. Le falta malicia y realmente la sensación de pérdida. Todos son muy cándidos, y acaso lo mejor sea hacia el final, cuando llega la revolución a toda Rusia, sólo que toda esa parte es mas descriptiva que narrativa. No está mal como entretenimiento. Es una historia más simpática que buena.

  • Amed Aguayomegosztott egy benyomást4 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni

Idézetek

  • Penélope C.idézett4 évvel ezelőtt
    Cuando insultas en ruso, tu alma se alivia. El insulto ruso es una catarsis y una terapia para los acomplejados. Dos palabras bastan para insultar a ancestros y descendientes hasta la séptima generación. Con cuatro ya se puede amenazar al prójimo de hacerlo un nudo y limpiarle el trasero con su propia nariz
  • Adán Delgadoidézett3 évvel ezelőtt
    Y así, cuando Ana abrió los ojos, se encontró con que estaba en un cuarto con tres prisioneros de guerra austríacos: Frantz, Vánek y el buen soldado Švejk, que por ese entonces era desconocido en la mayor parte del mundo porque todavía no había tenido tiempo de inmortalizarlo su compatriota Jaroslav Hašek.
  • Penélope C.idézett4 évvel ezelőtt
    Cuando el barco viró a la izquierda para adentrarse en el mar y puso la proa en dirección a Constantinopla, el sol llegó solo a su encuentro. La acarició, la calentó y le dijo: «¡Vive, Ana!».
    Y Ana vivió

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)