bookmate game
es
Books
Víctor Lenore

Espectros de la movida

En los años ochenta, la mayoría de los españoles aspiraban a ser modernos. El vértigo de las mutaciones sociales –del catolicismo a la posmodernidad— no dejaban tiempo para preguntarse qué tipo de modernidad necesitábamos. De manera creciente, fue cuajando un paradigma cultural narcisista que hoy sigue vivo y que es compartido por la izquierda y la derecha. Definidos como «una explosión de libertad», fueron también tiempos de censura, competición extrema y amnesia política.

Tres décadas después, se pueden valorar mejor las películas de Almodóvar, los tabúes de una revolución sexual con veinte años de retraso y la carga política de palabras como “creatividad”, “meritocracia” y «transgresión”. Los ochenta impusieron un consumismo pop, una anglofilia con sabor a cena descongelada y una mirada condescendiente sobre cualquier cuestionamiento del mercado. En este sentido, no faltaron casos de apartheids culturales que marginaban los contenidos preferidos por las clases bajas (casi siempre más vivos que los que promocionaba el sistema).

En gran medida, las derrotas discursivas y materiales de los ochenta impiden imaginar un futuro mejor. Es hora de pasar revista a los espectros de la Movida.
205 nyomtatott oldalak
A szerzői jog tulajdonosa
Bookwire
Első kiadás
2019
Kiadás éve
2019
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Idézetek

  • Ariadneidézett3 évvel ezelőtt
    Empiezo por una obviedad que conviene subrayar: aquello no fue un movimiento desafiante ni antisistema ni underground. Más bien estamos ante una expansión y renovación del capitalismo, partiendo de premisas que habían cuajado hace tiempo en los países anglosajones, desde el arte pop a la new wave, pasando por el punk
  • Ariadneidézett3 évvel ezelőtt
    Cuestionar la modernidad siempre ha sido una tarea mucho más antipática que adaptarse a ella

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)