es
Books
Silvia Adela Kohan

EL TIEMPO EN LA NARRACIÓN

Narrar es disponer acontecimientos en el tiempo: el tiempo de la ficción transforma a su antojo el tiempo del calendario. Los acontecimientos de la novela o del cuento constituyen un proceso temporal; ocurren durante un cierto período y se suceden en un cierto orden. Así, el tiempo determina el ritmo, la estructura, la ambientación, configura el espacio y el personaje de la historia narrada. Pero, a la hora de escribir, ¿qué momentos de la vida de los personajes escojo? ¿En qué tiempo lo narro? ¿Por qué un narrador cuenta desde el presente y otro desde el pasado? ¿Cómo se caracteriza la acción? ¿Cuál es su relación con los tiempos verbales? Estos son algunos de los interrogantes que solventa esta guía.
111 nyomtatott oldalak
Első kiadás
2015
Kiadás éve
2015
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Idézetek

  • Fernando Morales Ramirezidézettelőző év
    La visión del narrador adapta el tiempo a las necesidades del relato, lo cual da lugar a la narración ulterior, anterior, simultánea e intercalada.
  • Fernando Morales Ramirezidézettelőző év
    Al tiempo del discurso no le corresponde ningún tiempo de la historia. Por ejemplo, en las descripciones y reflexiones, cuando se describe interrumpiendo la acción:
  • Fernando Morales Ramirezidézettelőző év
    no puedes recortar información para crear un efecto ni demorarte excesivamente en una descripción por recrearte en ella sin que la detención cumpla una función

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)