bookmate game
es
Mercedes Bunz

Cómo no dejarnos gobernar de esa manera por las tecnologías digitales

Értesítsen, ha a könyv hozzá lesz adva
Ennek a könyvnek az olvasásához töltsön fel EPUB vagy FB2 formátumú fájlt a Bookmate-re. Hogyan tölthetek fel egy könyvet?
La crítica de las tecnologías digitales –por su configuración monopólica y su uso antidemocrático por parte de los gobiernos— ha venido acompañada de una notoria «falta de resistencia» de nuestra parte. Por ejemplo, tras las revelaciones de Edward Snowden sobre la vigilancia masiva que ejerce Estados Unidos a través de la NSA, cuenta la alemana Mercedes Bunz que solo uno de sus 2.401 contactos de correo electrónico, su tío Axel, le escribió para darle sus nuevos datos después de cambiarse a un servicio de correo asegurado contra las escuchas estatales.

«Quedé muy impresionada –dice la autora–. Había una indignación explícita y la idea de que no queríamos ser gobernados de esa manera por las tecnologías digitales, pero no se conectaban con las consecuencias: estábamos preocupados pero seguíamos usándolas como siempre. Y yo, que tampoco había cambiado mis configuraciones de correo, era parte del problema».

Así supo que debía reflexionar específicamente sobre esa brecha que ha surgido entre crítica y tecnología, y lo ha hecho en este breve ensayo a partir de la célebre pregunta de Foucault en ¿Qué es la crítica?: ¿cómo no ser gobernados de esa manera? Bunz se apoya en Foucault, Deleuze y el teórico de la computación Philip E. Agre para explorar cómo las tecnologías digitales alteran los mecanismos de poder, cuál es su especificidad, y muestra que el proceso de cálculo digital oscurece el poder que se ejerce sobre el individuo, y también su sometimiento: ahora puede haber poder, pero eso ya no significa automáticamente que también pueda haber resistencia individual.
Ez a könyv jelenleg nem érhető el
46 nyomtatott oldalak
Első kiadás
2021
Kiadó
Laurel
Fordító
Roberto Palet
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Idézetek

  • Rafael Peterson Escobaridézettelőző év
    Huysmans lo llama poder “extitucional”, en oposición a “institucional”, señalando que “las relaciones y las prácticas de gobernanza en diversas áreas de la vida, incluyendo la educación, la práctica médica, la salud mental, y la seguridad (...) se están dispersando más allá de los confines físicos y espaciales de las instituciones que los ejercen”.
  • Rafael Peterson Escobaridézettelőző év
    Profundas redes neuronales habían hecho avanzar los sistemas de aprendizaje automático para crear algoritmos que calculaban el significado de palabras e imágenes mejor que nunca, tareas de “inteligencia artificial” con que la informática había lidiado durante décadas. Y, al calcular significados, se estaban adentrando aun más en nuestras realidades técnicas.
  • Natalia Ligaidézett2 évvel ezelőtt
    Había una indignación explícita y la idea de que no queríamos ser gobernados de esa manera por las tecnologías digitales, pero no se conectaban con las consecuencias: estábamos preocupados pero seguíamos usándolas como siempre.

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)