bookmate game
es
Books
Alex S. Vitale

El final del control policial

En los últimos años se ha visto una explosión de protestas contra la brutalidad policial y la represión. Entre activistas, periodistas y políticos, el debate sobre cómo mejorar la actuación policial se ha centrado en la responsabilidad, la formación y las relaciones con la comunidad. Pero estas reformas no producen resultados, si no se aborda el meollo del asunto: la naturaleza de la policía moderna. La militarización del orden público y la dramática expansión del papel de la policía durante los últimos cuarenta años han otorgado unas competencias a los oficiales que deben revertirse.
Vitale trata de ampliar la discusión pública revelando los orígenes corruptos de la policía moderna, concebida como herramienta de control social. Muestra cómo la expansión de la autoridad policial es incompatible con el empoderamiento de la comunidad, la justicia social e incluso la seguridad pública.
Basándose en investigaciones pioneras de todo el mundo y cubriendo prácticamente todas las áreas de la gama cada vez más amplia del trabajo policial, Alex S. Vitale demuestra cómo la aplicación de la ley ha llegado a exacerbar los mismos problemas que se supone que debe resolver.
441 nyomtatott oldalak
A szerzői jog tulajdonosa
Bookwire
Első kiadás
2021
Kiadás éve
2021

Egyéb verziók

Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Idézetek

  • Jorge Ignacio Gárateidézett3 évvel ezelőtt
    Mientras el statu quo que los cuerpos policiales mantienen sea profundamente injusto, esté basado en el racismo, el patriarcado y el despojo (de los cuerpos, de los recursos naturales, de comunidades y pueblos enteros), esté normalizada la concentración de la riqueza y el poder en una minoría, la función policial no dejará de traspirar abuso y desigualdad.
  • Anieidézett4 nappal ezelőtt
    Efectivamente, dos de las funciones de la policía son el «mantenimiento del orden» y la «aplicación de la ley». No obstante, deberíamos cuestionarnos más a menudo qué significa «orden», quién lo define y a quién conviene.
  • Anieidézett4 nappal ezelőtt
    ¿qué otros espacios y situaciones han sido impregnados de una lógica policial de tolerancia cero, bajo la premisa de que da mayor seguridad, con consecuencias devastadoras para miles de personas y sin resultados positivos ni a corto, ni a medio ni a largo plazo? ¿En qué otros casos se ha naturalizado la presencia de cuerpos y fuerzas de seguridad con armamento militar ante la amenaza de un enemigo (interior o exterior) al que combatir, destinando miles de millones de gasto público, en detrimento de mayores inversiones en educación, sanidad, políticas de promoción del empleo (digno), políticas de vivienda o un largo etcétera? ¿En qué otros casos podemos llegar a la conclusión de que seguridad no significa más vallas ni muros, ni «mejores» armas, ni cámaras de videovigilancia, ni mayores controles, ni detectores de metales, ni uso de la fuerza, ni privación de libertad?

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)