bookmate game
es
Books
José Antonio Marina

Anatomía del miedo

«El perspicaz Hobbes escribió una frase terrible que podríamos repetir todos:? El día que yo nací, mi madre parió dos gemelos: yo y mi miedo.?» Así comienza este viaje al país del miedo donde aparecen los miedos normales y los miedos patológicos; se investiga por qué unas personas son más miedosas que otras; se analizan los miedos domésticos, los políticos y los religiosos; y, por último, se revisan las terapias más eficaces para luchar contra el temor. El lector irá acompañado por neurólogos y psicólogos, pero también por escritores expertos en miedos: Kafka, Rilke, Camus, Graham Greene, Georges Bernanos. Hasta aquí, éste es un libro de psicología. Pero el paisaje cambia cuando aparece un fenómeno que desborda la psicología y que nos separa de los animales: la valentía. El valiente siente miedo, pero actúa como debe «a pesar de él». Es lógico que todas las culturas hayan admirado el valor. ¡Nos sentiríamos tan libres si no estuviéramos tan asustados! Así, el libro que comienza siendo un estudio del miedo, se convierte en un tratado sobre la valentía.
257 nyomtatott oldalak
Első kiadás
2006
Kiadás éve
2006
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Benyomások

  • Luis F. Guzmánmegosztott egy benyomást4 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni
    💡Sokat tanultam

    Un libro del que algo se aprende en cada línea, pero aún más importante que eso, me pareció un libro que incita a continuar con dicho aprendizaje, que no termina en el punto final, que confronta e invita a la reflexión profunda. Me gustó, mucho.

  • Juan Sueldomegosztott egy benyomást4 évvel ezelőtt

    Aun no lo leo

  • Mikemegosztott egy benyomást3 évvel ezelőtt
    🔮Rejtett mélységek

Idézetek

  • Juan Carlos Estrada Zuritaidézett4 évvel ezelőtt
    Hobbes descubrió en el miedo el origen del Estado. Maquiavelo enseñó al príncipe que tenía que utilizar el temor para gobernar, le proporcionó un manual de instrucciones. La terribilità como herramienta. Ambos coincidían en una cosa, a saber, que el miedo es la emoción política más potente y necesaria, la gran educadora de una humanidad indómita y poco de fiar. «Es terrible que el pueblo pierda el miedo», advertía Spinoza, un cauteloso.
  • Gloria De la Cruzidézett7 hónappal ezelőtt
    «los esfuerzos cognitivos y conductuales que se desarrollan para manejar demandas externas o internas que el sujeto evalúa como superiores a sus propios recursos».
  • Gloria De la Cruzidézettelőző hónap
    El cerebro humano –escribe– es «un magnífico puente entre tres tipos de cerebro que son completamente diferentes química y estructuralmente y que, desde el punto de vista evolutivo, se encuentran a millones de años entre sí. Existe, por así decirlo, una jerarquía de tres cerebros en uno o, como yo lo llamo, un cerebro ternario».

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)