bookmate game
es
Books
Enrique Dussel

Filosofía del sur

«La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su propuesta –construida a través de cinco décadas— se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los “excluidos” en el diálogo internacional contemporáneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento árabe y la narrativa del África bantú se separan de su carácter «exótico” y se ofrecen como esquemas críticos, con razonamientos que parten de una realidad específica para hacer comprensible la conformación compleja del mundo actual.

Con una renovadora lectura de Pablo de Tarso, Hegel, Benjamin, Levinas y Žižek (por mencionar algunos nombres), este libro constituye una síntesis de las principales aportaciones de Dussel en el campo de la descolonización filosófica y la política de liberación. Asimismo, expone su perspectiva en cuanto a las relaciones de poder hacia un mundo transmoderno –más allá de la Modernidad centrada en Europa— y ofrece algunos de los diálogos que el autor ha sostenido con la obra de Marx y marxistas reconocidos.

Gracias a esta reunión, el lector conformará una idea sólida de los temas que se han fermentado en escenarios internacionales; todos resultado de un pensamiento crítico sin precedentes, que surge de la novedad misma de la historia inmediata de muchos pueblos. Éste es un panorama abierto al trabajo de un escritor que parte de la realidad concreta y abre camino hacia lo inesperado, hacia lo nuevo.»
516 nyomtatott oldalak
A szerzői jog tulajdonosa
Bookwire
Első kiadás
2017
Kiadás éve
2017
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Idézetek

  • Amed Aguayoidézett3 évvel ezelőtt
    La crítica ha quedado atrapada en una mera crítica de la razón, del eros, y de muchos otros aspectos ciertamente importantes, pero que no son los que acucian más violentamente al 85% de la humanidad del Sur: la lucha por la construcción efectiva de un nuevo orden mundial, poscolonial, postcapitalista, transmoderno.
  • Amed Aguayoidézett3 évvel ezelőtt
    Lo posmoderno es todavía europeo, occidental. Los posoccidental o transmoderno va más allá de la Modernidad (y de la posmodernidad), y se encuentra mejor articulado a la situación latinoamericana, cuya “occidentalización” es mayor que en África y Asia, y su emancipación lejana —por lo que lo de poscolonialismo” no le cabe adecuadamente.
  • Amed Aguayoidézett3 évvel ezelőtt
    Es sabido que toda cultura es etnocéntrica, pero la cultura europea moderna fue la primera cuyo etnocentrismo se hizo mundial, teniendo como horizonte el world-system, diríamos con Immanuel Wallerstein.[

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)