A Bookmate-webhelyen és ajánlásaink javítása érdekében sütiket használunk.
További információért olvassa el a sütikre vonatkozó irányelveinket.
Minden sütit elfogad
Cookie Beállítások
Diario de la pandemia, Santiago Roncagliolo, Jorge Volpi, Alejandra Costamagna, Guadalupe Nettel, Margo Glantz, Yael Weiss, Yásnaya Elena Aguilar Gil, Rachele Airoldi, Verónica González Laporte
es
Books
Santiago Roncagliolo,Jorge Volpi,Alejandra Costamagna,Guadalupe Nettel,Margo Glantz,Yael Weiss,Yásnaya Elena Aguilar Gil,Rachele Airoldi,Verónica González Laporte

Diario de la pandemia

Entre el 28 de marzo -días después de que la OMS declarara al nuevo coronavirus y al covid-19 (la enfermedad derivada de aquél) como una pandemia— y el 30 de junio de 2020, la Revista de la Universidad de México convocó a más de 100 escritoras y escritores, de entre los más relevantes de la actualidad, a relatar sus experiencias en medio de un contexto mundial inédito, marcado por el temor y la zozobra, pero también por la esperanza y la empatía. El resultado es un testimonio polifónico que, desde diversos puntos del orbe, da cuenta del día a día en medio del aislamiento, la incertidumbre y el dolor.
több
720 nyomtatott oldalak
A szerzői jog tulajdonosa
Bookwire
Első kiadás
2020
Kiadás éve
2020
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Benyomások

  • Laura Salgadomegosztott egy benyomást4 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni
    🙈Nem értem

    Un poco tedioso leerlo, a veces se torna aburrido, principalmente porque (casi) todos los autores nos dan su punto de vista sobre el encierro en el que viven (se vuelve reiterativo) y si le sumamos que es un libro largo... otro poco y no lo termino. Me hubiera gustado leer más textos que se salieran del privilegio del encierro, de hecho eso esperaba.

    Varios escritos son muy buenos, pero en general no me termina de convencer.

Idézetek

  • Josué Osbourneidézett4 évvel ezelőtt
    Revisito la idea de la literatura como resistencia. Me parece que ahora la literatura es refugio, posibilidad y certezas. Todo esto ya había pasado en nuestras lecturas pobladas de plagas y pestes. Por eso tengo un espacio sólo mío que me proporcionan los libros leídos, sé vivir en un bestiario. Converso con Úrsula Iguarán y con La tres-veces-rubia y les pregunto cómo mantuvieron sus rutinas y su calma. Ellas me lo cuentan.

    7
  • Ramiro Beltranidézettelőző év
    Parafraseando a Andy Warhol, la realidad es aquello que puedes hacer pasar como real.
  • jimena astrididézett2 évvel ezelőtt
    El virus nos obliga a vivir con lo indispensable: la gente que amas. El espacio preciso

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)