es
Books
Melina Furman

Enseñar distinto

  • Montserrat Macías Torresidézett8 nappal ezelőtt
    Un recurso muy interesante para ver estas prácticas en acción es el reality show The classroom experiment [El experimento del aula] que el investigador Dylan William grabó para la BBC de Londres.
  • Montserrat Macías Torresidézett8 nappal ezelőtt
    Esta parte es la más novedosa del enfoque, porque implica hacer algo con esa evaluación que va más allá de poner nota y continuar con el contenido siguiente. Por ejemplo, ofrecer a los alumnos la posibilidad de rehacer parte de sus trabajos tomando en cuenta las devoluciones que les dimos. Y ajustar lo que hacemos en clase, volviendo a abordar lo que ellos no comprendieron bien o modificando las estrategias para cuando volvamos a enseñar ese tema. S
  • Montserrat Macías Torresidézett8 nappal ezelőtt
    Los estudiantes tienen que tener oportunidades de autoevaluación para poder ir construyendo una mirada propia y cada vez más autónoma sobre cómo van, qué lograron y qué les falta.
  • Montserrat Macías Torresidézett8 nappal ezelőtt
    Evaluar para aprender, la pedagoga catalana Neus Sanmartí r
  • Montserrat Macías Torresidézett8 nappal ezelőtt
    El enfoque de la evaluación formativa plantea algo parecido a eso. Requiere que, cuando diseñamos una secuencia de trabajo, determinemos qué esperamos que nuestros alumnos aprendan (el “hacia dónde”) y qué recorrido de actividades vamos a hacer para que lo logren (la trayectoria).
  • Montserrat Macías Torresidézett9 nappal ezelőtt
    Como describen los uruguayos Ravela, Picaroni y Loureiro,[139] especialistas en evaluación:
  • Montserrat Macías Torresidézett9 nappal ezelőtt
    docentes, solemos considerar la evaluación como un modo de conocer qué aprendieron los alumnos. Pero las investigaciones sobre cómo aprendemos nos muestran que el mismo hecho de ponerlos a prueba (es decir, realizar una evaluación o algún tipo de test) ayuda, y mucho, a que ellos afiancen lo que van estudiando y generen aprendizaje profundo y perdurable.[138]
  • Montserrat Macías Torresidézett9 nappal ezelőtt
    Cuando los alumnos pueden aprobar sin comprender, les estamos dando el mensaje implícito de que con eso alcanza. Les hacemos saber que aprender y aprobar son cosas distintas. Les distorsionamos el sentido mismo de aprender algo. Y se rompe el vínculo amoroso con el conocimiento que queremos crear, porque los alumnos consolidan la idea de que aprender es algo que hacen para otros, no para ellos mismos.
  • Montserrat Macías Torresidézett9 nappal ezelőtt
    Un alumno está respondiendo a una prueba de Historia. Pregunta de la prueba: “¿En qué año los colonos europeos llegaron a las costas de los Estados Unidos?”.
    Escribe su respuesta: “1620. Como puede ver, he memorizado este hecho totalmente inútil el tiempo suficiente para aprobar una pregunta de la prueba. Ahora intento olvidarlo para siempre. Usted no me enseñó nada, excepto cómo manipular cínicamente el sistema. Felicidades”.
    Bill Watterson, Calvin y Hobbes[136
  • Montserrat Macías Torresidézett9 nappal ezelőtt
    Allí, los alumnos deciden cuándo dar su examen e ir a un lugar que llamaban muy cariñosamente “el examinadero”. Aunque parezca contraintuitivo, la nota mínima para pasar un examen es el 10. Esto quiere decir que los estudiantes no pueden pasar al tema siguiente hasta no haber comprendido el anterior perfectamente. S
fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)