es
Daron Acemoglu

Por Qué Fracasan Los Países: Los Orígenes Del Poder, La Prosperidad Y La Pobreza

Értesítsen, ha a könyv hozzá lesz adva
Ennek a könyvnek az olvasásához töltsön fel EPUB vagy FB2 formátumú fájlt a Bookmate-re. Hogyan tölthetek fel egy könyvet?
¿Por qué algunas naciones son más prósperas que otras? Nogales (Arizona) y Nogales (Sonora) tienen la misma población, cultura y situación geográfica. ¿Por qué una es rica y la otra, pobre? ¿Por qué los egipcios llenaron la plaza de Tahrir para derrocar a Hosni Mubarak? Por qué fracasan los países se propone responder a estas preguntas, con una nueva teoría convincente y documentada: no es por el clima, la geografía o la cultura, sino por las instituciones de cada país. A través de una gran cantidad de ejemplos históricos y actuales (desde la antigua Roma pasando por los Tudor y llegando a la China moderna) los profesores Daron Acemoglu y James A. Robinson demuestran que para invertir y prosperar, la gente necesita saber que si trabajan duro, se puede ganar dinero y, sobre todo, conservarlo. Ahí es donde entran en juego unas instituciones sanas y en las que poder confiar. Además los autores mezclan en este libro economía, política, historia y temas de actualidad para ofrecer una forma nueva, poderosa y persuasiva de entender todos los porqués de la riqueza y la pobreza.
Ez a könyv jelenleg nem érhető el
789 nyomtatott oldalak
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Benyomások

  • Jovani González Hernándezmegosztott egy benyomást5 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni
    💡Sokat tanultam
    🎯Érdekes
    🚀Letehetetlen

  • b7750138081megosztott egy benyomást6 évvel ezelőtt
    💡Sokat tanultam

Idézetek

  • Jovani González Hernándezidézett5 évvel ezelőtt
    en Norteamérica, en la Inglaterra del siglo XIX y en Botsuana después de la independencia (que también condujo a un refuerzo significativo de las instituciones políticas inclusivas) es que lograron conferir poder a una parte bastante amplia de la sociedad.
  • Jovani González Hernándezidézett5 évvel ezelőtt
    Lo que tienen en común las revoluciones políticas que lograron allanar el camino para instituciones más inclusivas
  • Jovani González Hernándezidézett5 évvel ezelőtt
    Hemos visto que la Inglaterra de 1688, la Francia de 1789 y Japón durante la restauración Meiji de 1868 iniciaron el proceso de forjado de instituciones políticas inclusivas con una revolución política.

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)