es
Books
Juan Granados

Breve historia del liberalismo

La apasionante historia del pensamiento libertario, contra toda forma de dominación. Desde los orígenes más o menos lejanos del pensamiento liberal, rastreables en Aristóteles, Cicerón o los neoplatónicos florentinos y de forma más clara en el pensamiento político del siglo XVII europeo, con Baruch Espinoza y John Locke a la cabeza; se analiza la evolución del liberalismo de los siglos XIX y XX en sus diferentes escuelas y tiempos, desde el esbozo de la teoría y su configuración doctrinaria, a través del estudio de los grandes movimientos revolucionarios de 1830 y 1848, su posterior desarrollo económico y político a través de los siglos XIX y XX, hasta el varapalo que supuso para sus presupuestos teóricos la profundísima crisis económica en la que aún nos hallamos inmersos

Breve historia del liberalismo estudia también el estado actual del pensamiento liberal tras la aparente contradicción de sus teorías al evidenciarse los males de la especulación inmobiliaria y las maniobras monetaristas de los bancos centrales . ¿Tiene sentido pensar en liberal tras la caída de Lehman Brothers?

La lucha de los amantes de la libertad frente a todo totalitarismo es, desde luego, signo de los arduos tiempos vividos en nuestra contemporaneidad.
355 nyomtatott oldalak
A szerzői jog tulajdonosa
Bookwire
Első kiadás
2019
Kiadás éve
2019
Kiadó
Nowtilus
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Idézetek

  • Carlos daniel Carmona Apazaidézett6 hónappal ezelőtt
    Los enemigos del comercio. Tres volúmenes de sesuda investigación tratando de explicar de dónde le viene a la humanidad, o a una parte importante de ella, por mejor decir, el sentimiento de desprecio al emprendimiento, al comercio y al beneficio. Una obra desde luego imprescindible para comprobar a pie de dato y de documento hacia qué oscuros caminos sin retorno conduce la utopía colectivista.
  • Carlos daniel Carmona Apazaidézett6 hónappal ezelőtt
    el ensayista y filósofo español Antonio Escohotado en Sesenta semanas en el trópico (2003), que en el transcurso de sus investigaciones sociales de año sabático en el entorno del sudeste asiático, pudo corroborar que un país es tanto más rico como sea el nivel de educación adquirido por sus ciudadanos. Hecho que explica, por ejemplo, la paupérrima situación económica de un territorio gobernado por una estricta dictadura militar como Myanmar (Birmania), a pesar de sus inmensos recursos naturales, frente a la evidente recuperación de otros con muchos menos dones naturales, pero con un capital humano formado y educado, como el caso de Vietnam o Singapur, «los pueblos educados son ricos, con independencia de sus recursos»,
  • Carlos daniel Carmona Apazaidézett6 hónappal ezelőtt
    Norberg se muestra bien consciente de la posibilidad de nuevas crisis, pero sostiene que lo cierto es que cada vez estamos mejor preparados para subvenir a las dificultades que sin duda aparecerán.
fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)