es
Books
David Roas

Tras los límites de lo real

Roas, uno de los máximos especialistas españoles en literatura fantástica, acomete con Tras los límites de lo real una arriesgada pero deslumbrante iniciativa: proponer una definición de lo fantástico, un mapa casi definitivo de su funcionamiento y efectos trazado a través de conceptos como la realidad, el miedo, lo imposible o el lenguaje. Un ensayo ambicioso que no ha querido limitarse a las convenciones del género fantástico, abarcando «con un estilo divulgativo que no renuncia a la exactitud y a la documentación» el mayor número de perspectivas posibles: desde la teoría de la literatura a la filosofía, pasando por la ciencia, la estética o la cibercultura.

Tras los límites de lo real es, al mismo tiempo, un debate con los intentos precedentes de definición de lo fantástico, un paseo por su historia y una reflexión sobre su vigencia y el rumbo que ha tomado en las producciones más recientes. Pero, sobre todo, se trata de una brillante y personalísima teoría de lo fantástico con la que David Roas obtuvo el Premio Málaga de Ensayo 2011.
180 nyomtatott oldalak
A szerzői jog tulajdonosa
Bookwire
Első kiadás
2016
Kiadás éve
2016
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Benyomások

  • Julie Rosalesmegosztott egy benyomást3 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni

  • Carlos. J. B.megosztott egy benyomást3 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni

Idézetek

  • Kelly Pasosidézettelőző év
    Para exponer esta definición, he seleccionado cuatro conceptos centrales que permiten dibujar con bastante claridad el mapa de ese territorio que llamamos lo fantástico: la realidad, lo imposible, el miedo y el lenguaje. Cuatro conceptos que recorren las cuestiones y problemas esenciales que articulan toda reflexión teórica sobre lo fantástico: su necesaria relación con la idea de lo real (y, por tanto, de lo posible y lo imposible), sus límites (y las formas que allí habitan, como lo maravilloso, el realismo mágico o lo grotesco), sus efectos emocionales y psicológicos sobre el receptor, y la transgresión que supone para el lenguaje la voluntad de expresar lo que, por definición, es inexpresable, pues está más allá de lo pensable.
  • Denise E. Ocaranza Ordóñezidézettelőző év
    Como ya he señalado, lo fantástico se basa en la confrontación entre lo real y lo imposible, y para que ello se produzca, las historias se ambientan
  • Denise E. Ocaranza Ordóñezidézettelőző év
    Sergi, «Pánico en la escena. Miedo real y miedo representado», en Vicente Domínguez (ed.), Los dominio

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)