bookmate game
es
Valeria Luiselli,Lydia Cacho,Marina Azahua,Brenda Navarro,Diana del Ángel,Gabriela Jauregui,Jumko Ogata Aguilar,Lia García,Dahlia De la Cerda,Fernanda Latani M. Bravo,Luna Marán,Sylvia Marcos,Ytzel Maya

Tsunami 2

Értesítsen, ha a könyv hozzá lesz adva
Ennek a könyvnek az olvasásához töltsön fel EPUB vagy FB2 formátumú fájlt a Bookmate-re. Hogyan tölthetek fel egy könyvet?
¿Cómo respondemos? ¿Con la voz entrecortada? ¿Con el cuerpo? ¿Con la lata de aerosol? ¿Con un coctel molotov? ¿Con toda nuestra rabia? ¿Con nuestra inteligencia? ¿Con todo lo que tenemos y somos? ¿Cuántas formas posibles de respuesta hay? Tantas como nosotras. «Nuestra arma es la voz», dijo Marichuy en la toma reciente del INPI y ya había mencionado Gloria Anzaldúa que la responsabilidad es nuestra habilidad de responder: con la boca, la voz, y en las puntas de los dedos cargamos y enunciamos esa responsabilidad. Las voces aquí reunidas cuestionan el amor tradicional entre una hija y su madre, las relaciones posibles y el deseo en una comunidad zapoteca; reflexionan sobre las historias que nos han contado sobre la identidad, sobre los cuerpos normados, las periferias, las disidencias; se preguntan por las luchas de izquierda que hacen jerarquías entre los cuerpos, por la «sororidad» entre unas a costa de otras; cuestionan nuestra participación en el juego de la estupidez desde la valentía adolescente; se duelen por el extractivismo que penetra nuestros cuerpos-territorios; ponen en entredicho las teorías racistas, clasistas y discriminatorias de ciertas manifestaciones radicales del feminismo, e imaginan las posibilidades de un futuro alegre después del hartazgo y el dolor, desde las perlas-cicatriz o los monumentos vueltos archivos íntimos, y las voces que la historia quiso borrar hablan fuerte y claro. Escriben para un nosotras que se vuelve un bosque de mujeres —metáfora potente de la diferencia y la equidad—. Porque si el feminismo y las luchas de las mujeres no son de todas y para la emancipación de todas entonces no son para ninguna.
Ez a könyv jelenleg nem érhető el
230 nyomtatott oldalak
Első kiadás
2022
Kiadás éve
2022
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Idézetek

  • Misi Pishiidézett15 órával ezelőtt
    Olvídate del «cuarto propio». Escribe en la cocina, enciérrate en el baño. Escribe en el autobús o mientras haces filas en el departamento de Beneficio social, o en el trabajo durante la comida, entre dormir y estar despierta. Yo escribo hasta sentada en el escusado. No hay tiempos extendidos con la máquina de escribir a menos de que seas rica, o que tengas un patrocinador (puede ser que ni tengas una máquina de escribir). Mientras lavas los pisos o la ropa escucha las palabras cantando en tu cuerpo. Guando estés deprimida, enojada, herida, cuando la compasión y el amor te posea. Guando no puedas hacer nada más que escribir
  • Misi Pishiidézett15 órával ezelőtt
    Y yo sí sé lo que quiero. Quiero ser escritora. Pero no cualquier tipo de escritora. No quiero ser la escritora que escribe contemplando la calamidad desde un café en una colonia llena de árboles y calles como de postal, pero sin que el horror la toque porque lo contempla a través de la nota roja. No quiero ser la escritora que se va al extranjero a especializarse en literatura creativa y escribe novelas con estructuras perfectas. No quiero ser la escritora elogiada por la crítica porque blanquea a los personajes marginados. No quiero escribir sobre putas que son ávidas lectoras ni sobre drogadictas que se drogan en ceremonias de ayahuasca. No creo tampoco que esté mal especializarse en literatura creativa ni escribir desde un estudio en una colonia de clase media alta. Hay mil caminos, pero ese no es el mío. Mi camino es el borde del abismo. Mi casa son los zulos. Emergí de un zulo y mi compromiso político es escribir desde y para mi lugar de ebullición.

    Mi mamá creció en una comunidad de tres mil habitantes en la sierra de Jalisco. Allá donde no hay pavimento y los techos de las casas son de teja, donde las señoras se encariñan con los puercos destinados a ser sacrificados para las fiestas de mayo y los cuidan como hijos y que se chingue el guateque. Donde todos se conocen y todos saben la vida y señales de todo mundo y con la misma severidad que se juzgan se ayudan en tiempos difíciles. Lo más cercano que encontró mi mamá a la comunidad fueron los barrios, entonces crecí en barrios populares. Crecí entre paredes sucias y danzantes y murales de la virgen de Guadalupe en cada esquina. Vi de primera mano la violencia y la desigualdad y la marginación. Y, como dice Cancerbero, el barrio no pasó en vano.
  • Lectora Iridiscenteidézettelőző hónap
    para continuar en este camino arduo, utópico pero necesario de hablar de los agresores, de sus violencias, sus experiencias y las raíces de su deseo de aniquilar.

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)