es
Books
Juan Pablo Fusi

Ideas y poder

Las grandes tormentas ideológicas han empezado con las ideas, recuerda Isaiah Berlin, y los grandes hechos históricos del siglo xx son un reflejo de ello. La igualdad, el psicoanálisis, el feminismo, el fascismo, el comunismo, el europeísmo, la relatividad… La acción histórica requiere siempre, además, algún nivel de organización articulada a través de decisiones y actos individuales.
La historia, escribió Carlyle, no es sino la esencia de innumerables biografías. Las recogidas en este libro son en muchos sentidos claves necesarias para entender y explicar el siglo XX. Aparecen, entre otras, personalidades tan fundamentales como Freud, Pankhurst, Trotski, Einstein, Keynes, Ortega y Gasset, Hitler, Churchill, Gandhi, Mao Zedong, Jean Monnet, Ben-Gurión, Sartre, Simone de Beauvoir, Martin Luther King, Mandela, Hannah Arendt, Isaiah Berlin… Cada una de sus vidas refleja su personalidad, su capacidad de liderazgo, sus ideas y el contexto en el que se desarrollaron, de manera que cada biografía aspira a ofrecer, siguiendo a Dilthey, «el hecho histórico fundamental, de una manera pura, completa, en su realidad».
313 nyomtatott oldalak
A szerzői jog tulajdonosa
Bookwire
Első kiadás
2020
Kiadás éve
2020
Kiadó
Turner
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Idézetek

  • Fabiola Bautistaidézett4 évvel ezelőtt
    “Comprender –escribió– es el modo específicamente humano de estar vivo”.
  • Fabiola Bautistaidézett4 évvel ezelőtt
    Primero, por las mismas tesis de Arendt: la tesis de la “banalidad del mal”, esto es, Eichmann como un burócrata banal y anodino que se limitó a cumplir órdenes, y no como la encarnación del mal y de la perversión del antisemitismo; la tesis de la pasividad judía ante el Holocausto, o lo que era lo mismo, la posible culpabilidad de los consejos judíos alemanes (Judenräte) en el Holocausto, por haber cooperado en distinta forma con los nazis.
  • Fabiola Bautistaidézett4 évvel ezelőtt
    Su obra como intelectual estaba ya hecha. Esa obra era una obra capital en la historia de la mujer. Lo que Beauvoir planteó fue que la “mujer”, o lo que fue siendo en la historia y en los distintos pueblos y culturas, fue, y lo era cuando ella escribía (y aún después), una creación cultural; y que los mitos sobre la mujer, la feminidad misma, no fueron otra cosa que coartadas de discriminación masculina.

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)