bookmate game
es
Books
Ángeles Mateo del Pino

Comidas bastardas. Gastronomía, tradición e identidad en América Latina

  • Susana Morteoidézetttegnapelőtt
    decisiones culturales indicadoras de diversos modos de elaboración de un grupo humano.
  • Susana Morteoidézetttegnapelőtt
    la cultura se construye también a base de mentiras o de verdades a medias y la comida, como capital simbólico cultural, tampoco se sustrae a los llamados cuentos chinos. Ya
  • Susana Morteoidézetttegnapelőtt
    memoria culinaria se ha alterado y el presente que nos llega se revela como un embuste
  • Susana Morteoidézetttegnapelőtt
    atos de Saer no oponen barbarie a civilización: “porque el rechazo de esta etapa cruel, pero imprescindible, de la gastronomía en general, y en especial de la argentina, pone en evidencia hasta qué punto la presunta alteridad repudiada por una cultura forma parte, aunque no lo admita, de sus condiciones de existencia”.
  • Susana Morteoidézetttegnapelőtt
    denominación América Latina, inventada por los franceses en el siglo XIX para incluirse en el conjunto americano, sino la descripción más completa Indo-Afro-Ibero-América” (1990: 12).
  • Susana Morteoidézett12 nappal ezelőtt
    forma en que las representaciones culinarias crean y transmiten una identidad y, en este sentido, se trata de presentar la comida como un marcador simbólico de esta
  • Susana Morteoidézett12 nappal ezelőtt
    igual manera conviene interrogar acerca de la elección del término comida frente a gastronomía, que no obstante hemos mantenido en el subtítulo. Anteriormente hicimos referencia a lo abarcador que resulta el primer vocablo: alimentos, acción y reunión en torno al hecho de comer. En cambio, con la denominación de gastronomía —del gr. γαστρονομία— se alude usualmente al arte de preparar una buena comida o bien a la afición a comer regaladamente. No se nos escapa que etimológicamente “-nomía” —νομία, de la raíz de νόμος— significa ‘conjunto de leyes o normas’, pero entendido esto como regla consuetudinaria, por lo cual podríamos decir que con gastronomía se está haciendo alusión a la costumbre del estómago: los hábitos alimenticios de un grupo social. Curiosamente el vocablo culinario —del latín culinarĭus— también apunta a un arte, pero en este caso no se trata de elaborar una “buena comida” sino al hecho mismo de guisar —bien o mal parece no importar—, por lo cual con dicho término se entiende que se hace mención a aquello relativo a la cocina, sin que pese la consideración de Arte, con mayúscula, que sí está presente en gastronomía
  • b5071207380idézett2 évvel ezelőtt
    La única síntesis posible, donde podemos compartir nuestras tradiciones, es aquella que sin olvidar los dramatismos de la historia ni domesticar el lenguaje cuando nos referimos a sus episodios más violentos, sin negar ni desvalorizar las otras tradiciones, que forman por igual la identidad americana, valoriza lo común y, reconociendo la singularidad de nuestra historia y de nuestra cultura, abre un diálogo sobre el futuro (1991: 18).
  • b5071207380idézett2 évvel ezelőtt
    ¿podemos establecer un límite entre la auténtica herencia culinaria y las tradiciones inventadas? Interrogante que, cual ouroboros —símbolo de alimento, de aquello que se engulle a sí mismo, de lo que no desaparece sino que se transforma—, nos devuelve al mismo título, Comidas bastardas, en tanto que estas “degeneran de su origen o naturaleza” (DRAE 2001),
  • b5071207380idézett2 évvel ezelőtt
    con la denominación de gastronomía —del gr. γαστρονομία— se alude usualmente al arte de preparar una buena comida o bien a la afición a comer regaladamente. No se nos escapa que etimológicamente “-nomía” —νομία, de la raíz de νόμος— significa ‘conjunto de leyes o normas’, pero entendido esto como regla consuetudinaria, por lo cual podríamos decir que con gastronomía se está haciendo alusión a la costumbre del estómago: los hábitos alimenticios de un grupo social. Curiosamente el vocablo culinario —del latín culinarĭus— también apunta a un arte, pero en este caso no se trata de elaborar una “buena comida” sino al hecho mismo de guisar —bien o mal parece no importar—, por lo cual con dicho término se entiende que se hace mención a aquello relativo a la cocina, sin que pese la consideración de Arte, con mayúscula, que sí está presente en gastronomía.
fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)