bookmate game
es
Books
Irene Gruss

La pared

Poemas que nacen de una voz reveladora, quien se para frente a lo impenetrable y le habla, dialoga con su silencio. Jorge Aulicino escribe en el prólogo: «Si se debiera acudir al epítome de la poesía nacida en los setenta en Buenos Aires y de su despliegue, habría que leer, entre unas pocas opciones, la poesía de Irene Gruss. Antes de la guerra, fue poesía de posguerra. Allí se habló y se habla de las cosas en su espíritu, más que del espíritu de las cosas. Todo es aquí azar convertido en convencimiento».

«Hay quien escribe poemas
en un muro y luego se despide, tira
la carbonilla a un lado.
Lo mío es hablarle siempre a la pared,
antes que la derrumbe un fuego
o el tiempo simple.
Ah, ilusa,
empecinada en atender lo que calla,
lo que dice».
10 nyomtatott oldalak
A szerzői jog tulajdonosa
Bookwire
Első kiadás
2012
Kiadás éve
2012
Már olvasta? Mit gondol róla?
👍👎

Benyomások

  • Patricia Suárezmegosztott egy benyomást3 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni
    🔮Rejtett mélységek

    Una poeta que se extraña

  • Santiago megosztott egy benyomást4 évvel ezelőtt
    👍Érdemes elolvasni

Idézetek

  • Sara Gabrielidézettelőző év
    Ejemplar recorrido en todo el sentido del término: si se debiera acudir al epítome de la poesía nacida en los setenta en Buenos Aires y de su despliegue, habría que leer, entre unas pocas opciones, la poesía de Irene Gruss. Antes de la guerra, fue poesía de posguerra. Allí se habló y se habla de las cosas en su espíritu, más que del espíritu de las cosas.
  • Ana Cornejoidézett3 évvel ezelőtt
    Y si la enredadera perenne que cree en la pared
    dijera ¡Cuidado, las paredes oyen!
  • Ana Cornejoidézett3 évvel ezelőtt
    XVI

    Cabeza muerta la pared,
    echo cal viva sobre esa cabeza
    adiós adiós el pensamiento o la flor
    allí enredada, la hojita
    que titila y se aferra al viento.
    No digas más. No digas Nada.

Könyvespolcokon

fb2epub
Húzza és ejtse ide a fájljait (egyszerre maximum 5-öt)